INFORMACIÓN EDUCATIVA "BLANCA JIMÉNEZ LOZANO"
  • INICIO
  • INFORMACION
  • CONTACTO - UBICACION

Día del maestro – Todo sobre el día del profesor (por Carlos Leopoldo)

9/5/2012

1 Comentario

 
Imagen
El día del maestro o día del profesor es una celebración anual que tradicionalmente los alumnos festejan a sus maestros dándoles regalos o algún reconocimiento, en muchas escuelas de México es común decir pensamientos o poemas alusivos al dia del maestro, en el caso de México se celebra el 15 de mayo como conmemoración de la toma de Querétaro y por ejemplo en Estados Unidos el Teacher’s Day se festeja el primer martes de la primera semana de mayo, esto dentro de la llamada eacher Appreciation Week, en China es el 28 de septiembre y fue elegida esa fecha para conmemorar el natalicio de Confucio que fue considerado un modelo de educador y maestro para los chinos, y así al rededor del mundo el día del maestro tiene diferentes fechas que se eligieron para conmemorar a alguna persona o evento importante en su país.

  • Argentina: 11 de septiembre
  • Bolivia: 6 de junio
  • Brasil (Dia do Professor): 15 de octubre
  • Canadá: 5 de octubre
  • Colombia: 15 de mayo
  • Costa Rica: 22 de noviembre
  • Cuba: 22 de diciembre
  • Chile (como Día del Profesor): 16 de octubre
  • Ecuador: 13 de abril
  • El Salvador: 22 de junio
  • Estados Unidos: martes de la primera semana de mayo
  • Guatemala: 25 de junio
  • Honduras: 17 de septiembre
  • México: 15 de mayo
  • Nicaragua: 29 de junio
  • Panamá: 1 de diciembre
  • Paraguay: 30 de Abril
  • Perú: 6 de julio
  • Puerto Rico: viernes de la primera semana del mes de mayo
  • República Dominicana: 30 de junio
  • Uruguay: 22 de septiembre
  • Venezuela: 15 de enero
  • España: 27 de noviembre
  • Portugal (Dia do Professor): 5 de octubre (Día Mundial del Maestro)
  • Rusia: 1 de septiembre
  • Vietnam: 20 de noviembre
  • Polonia: 14 de octubre
  • Jamaica: 6 de mayo
  • Australia: último viernes de octubre
  • Singapur 1 de septiembre
  • En casi todos los países árabes es el 28 de febrero (Omán, Siria, Egipto, Libia, Qatar, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Yemen, Túnez, Jordania, Arabia Saudita, Argelia, Marruecos).
En el caso de México en 1917 los diputados, el coronel Benito Ramírez García y el doctor Enrique Viesca Lobatón presentaron una propuesta ante el Congreso de la Unión para que fuera instituido el Día del Maestro, el día 15 de mayo.

Afortunadamente, esta propuesta fue aprobada el 27 de septiembre del mismo año, el entonces presidente Venustiano Carranza, firmó el decreto que declaró oficialmente el 15 de mayo como día del maestro. Al año siguiente, en 1918 se realizó la primera conmemoración del Día del Maestro en México.

Día Mundial de los docentes

Desde 1994 el 5 de octubre fue declarado por la UNESCO y la OIT (Organización Internacional de la Educación)el día mundial de los docentes, y este es un día donde algunas organizaciones afiliadas a la OIT se movilizan para que la voz de los profesores sea oída en el mundo entero. Más de 100 países celebran el Día Mundial de los Docentes. Los esfuerzos de la Organización Internacional de la Educación y de sus 348 organizaciones miembro han contribuido a este amplio reconocimiento.


Historia del día del maestro

Los orígenes del día del maestro son varios, todo depende del país donde se festeje, en el caso de México tuvo lugar en la capital Potosina, en el año de 1917, un grupo de jóvenes se reunía, año con año, para celebrar el onomástico de uno de sus más queridos y viejos maestros llamado Isidro, como se sabe, el 15 de Mayo es día de San Isidro Labrador, de conformidad con el santoral religioso.

De diversos puntos del Estado de San Luis Potosí, de distintos Estados de la República y hasta en algunas ocasiones desde fuera del país, los exalumnos de aquel ameritado maestro, reuníanse cada 15 de Mayo para convivir de nuevo con su educador.

El ambiente era propicio para que una idea generosa echara fuertemente sus raíces en el corazón de las agradecidas generaciones. Sería necesario investigar hasta qué punto influyó el núcleo potosino para fijar aquella fecha del santoral de San Isidro Labrador como la dedicada a todos los maestros de México.

Por otra parte, es muy notable la coincidencia simbólica de este hecho originado en la sentimentalidad, con el relativo al 15 de Mayo. Día de los Sembradores. El maestro, también es sembrador de ideas en el gran surco de la vida.

Cuando se instaló la XXVII Legislatura del Congreso de la Unión, los diputados y profesores Basilio Vadillo, Adolfo Cienfuegos y Camus, Jesús Ibarra, Candor Guajardo y otros, presentaron la iniciativa para instituir el 15 de Mayo, la celebración del día del Maestro.

Se consideró entonces que el maestro es factor decisivo del progreso de la nación, forjador del alma nacional, por la educación que imparte a las masas. Se tuvo presenta que los maestros fueron de los primeros en unirse al movimiento emancipador de 1910 y que en 1915 los alumnos de la Escuela Nacional de Maestros abandonaron sus estudios para incorporarse a las fuerzas de Obregón.

El Día del Maestro se instituyó oficialmente el 15 de Mayo de 1918, y desde entonces se celebra cada año, en esa fecha, el homenaje de todo México a los mentores del pueblo
(Aportación: Profr. Sebastián Ramírez Morfín)
1 Comentario
Juan Díaz Gómez
6/7/2015 04:06:41 pm

El maestro líder social por excelencia, es un personaje paradigmático, vivo ejemplo en su práctica social y política como agente de cambio, en búsqueda del progreso social de los pueblos y al lado de lo humildes , explotados y marginados del crecimiento económico

Responder



Deja una respuesta.

    Archivos

    Julio 2015
    Agosto 2014
    Mayo 2014
    Noviembre 2013
    Agosto 2013
    Febrero 2013
    Diciembre 2012
    Agosto 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012

    Categorías

    Todo
    Almacenamiento
    Correo Electrónico
    Edición
    En Equipo
    Estudio
    Fotografías
    Herramientas
    Lecturas Tics
    Mails
    Netiqueta
    Ocio
    Tecnicas
    Tic
    Web 2.0

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • INICIO
  • INFORMACION
  • CONTACTO - UBICACION